Jueves
14 de Abril del 2022
He
dormido como un tortolito, no me he tenido que levantar en toda la
noche y casi durmiendo hasta las 8 am. Por la noche silencio absoluto
en el parking, una maravilla. Además he visto pasar a la policía
dando una vuelta por el parking, lo cual siempre da seguridad.
Seguridad de que no nos van a echar por la noche quiero decir.
Tengo
que aprovechar a visitar Cazorla ahora que está todo el mundo
durmiendo. Ayer cuando llegué me impresionó lo grande que es,
pensaba que sería más pequeño.
En
busca de mi primer objetivo, la casa de las bicicletas, paso por un
edificio que son unos baños públicos. Hombre la idea es genial,
pero creo que sería mas práctica en el parking que no aquí entre
casas. Pero quizás es un servicio que prefieren no dar a la gente que
dormimos en el parking. Están en su derecho, bastante que nos dejan
estar ahí ocupando todo un parking público. Además, con lo cerda
que es la gente, entrar en un baño público es peligro de alto
riesgo. No es normal los días que he estado en el camping, las
chicas limpiaban los
baños varias veces al día y os aseguro que los
dejaban impolutos. Pues era pasar un rato y estaba todo echo una
cerdada. Es que parece que la gente lo hiciera adrede. ¿Tanto cuesta
mear y tirar de la cadena? Y eso lo más suave, porque he visto de
todo.
Desde
que he salido del parking voy todo el rato subiendo por una cuesta
muy pronunciada, cuando llego arriba me encuentro una pequeña
rotonda donde en un lateral hay gente desayunando en una terraza,
estoy en la plaza de la Constitución. Aquí el gps me dice que debo
girar a la izquierda, así lo hago, y me encuentro con la
Casa-Palacio de las Cadenas, no lo tenía en mi lista pero si lo vi en un video de youtube de una pareja que visito Cazorla. No le veo tampoco mayor interés, además me suena que es privado y no se puede entrar.
Sigo
mi paseo y entro en un parque donde está todo lleno de puestos, es
una feria medieval. Ahora lógicamente está todo cerrado y puedo
pasear sin las aglomeraciones que habrá luego aquí.
Pasado
este parque enseguida llego a la casa de las bicicletas. Dos chicos
están limpiando la calle, les doy los buenos días y parecen
sorprenderse que les saludase, ellos me devuelven los buenos días y
oigo como hablan más bajito que no entienden que la gente venga a
ver una casa con bicis. Imagino que cuando ves algo todos los días
pues al final te parece lo más normal del mundo y no entiendes que a
otros les haga gracia.
Disfruto
un rato las curiosas bicis que hay en las paredes de esta vivienda y
miro en el planing mi siguiente destino. Me marca que debo ir por
donde he venido. Es una vuelta tonta pero yo tenia el recorrido
pensando que dormiría en el área. De todos modos creo que lo que
me queda por ver está todo más o menos cerca, así que voy a seguir
con el planing como lo tenía.
Regreso
a la plaza de la Constitución para seguir por una calle hacia la
plaza Corredera. Bonita plaza donde se encuentran dos de mis
siguientes destinos, la iglesia de San José, que no consigo hacerle
una foto donde salga entera, y el ayuntamiento, ubicado en un antiguo
convento.
Después
de disfrutar de este bonito lugar de Cazorla, continuo hacia el
mirador Balcón de Zabaleta.
No me sorprenden las vistas, no se ve nada especial que no se vea
desde otro punto del pueblo, sus casas y arriba dominando el entorno
el precioso castillo. No quito importancia al mirador, si no que aquí
cualquier sitio puede ser un mirador.
Del
pueblo me queda por ver las ruinas de la iglesia de Santa María y la
bóveda del rio Cerezuelo, el problema es que abren a las 10 de la
mañana y todavía no son las 9, no siempre madrugar es bueno.
Otro
sitio que también tengo que visitar es el castillo, desde el mirador
he visto que las ruinas de la iglesia me pillan de camino, así que a
ver si se ve algo desde fuera.
En
nada llego a la plaza de Santa María, aquí y en la plaza de la
Constitución es donde más movimiento de gente hay, y ya os digo que
no son ni las 9. Todo lo que hay que ver de ruinas se puede sin
problema aún sin entrar.
La
singularidad de esta iglesia se debe a ser la única construida sobre
un rio en toda Europa. Por este motivo se tuvo que construir una
bóveda para que pudiera pasar el tío bajo la iglesia. Este fue el
motivo por el que nunca se llegó a construir completamente este
templo ya que era dañada frecuentemente por las crecidas del rio.
El
milagro de la Iglesia de Santa María. Nunca
terminado y
dos veces destruido,
el destino se lo puso difícil a este templo de la Plaza Vieja, que
jugó con fuego… y con agua: primero un diluvio y luego un
incendio, casi logran abatir a la gran obra del Adelantamiento,
ideada por el arquitecto Vandelvira. Por suerte esta pudo con ellos.
Como
curiosidad comentar que se tiene por milagroso el hecho de que el
cuadro del Cristo del Consuelo fuese encontrado flotando por ahí
perfectamente intacto tras el diluvio. Especialmente porque años más
tarde la iglesia fue incendiada por los franceses y de sus cenizas
resurgió como el ave fénix una vez más impoluta la pintura. Se le
tiene tanto fervor que el cuadro se procesiona.
Ya
visitar la bóveda es otro cantar, no se puede acceder. Era lógico,
no te van a dejar meterte ahí, a cualquier hora, sería peligroso.
Aquí no me voy a quedar esperando a que abran, además no me queda
claro si se puede entrar sin reserva. Voy a subir al castillo, y
luego al bajar lo intento.
Para
subir al castillo hay que tener ganas y haber desayunado. En este
pueblo la gente debe tener buenos gemelos, vaya cuestas por dios,
pues la del castillo no iba a ser menos. Eso si, nada en comparación
con la subida a Poyos de Mesa, esas cuestas las recordare durante
mucho tiempo.
Justo
cuando comienza la subida al castillo, veo unos carteles indicando la
ruta del río Cerezuelo, eso será lo siguiente que haga, pero antes a
subir al castillo. También abre a las 10 de la mañana, pero ya me da
más igual no poder entrar, me gusta verlos por fuera a no ser que
estén en ruinas que entonces si me gusta. Entrar a un
castillo y ver salas con cosas expuestas para mi no es visitar un
castillo.
La
subida se hace amena debido a las vistas, creo que mejor que las del
mirador de Zabaleta.
Al llega hay un coche aparcado y la puerta
parece estar abierta. Miro por la puerta y un señor está sentado en una silla
en posición de vagueo total, al verme penga un respingo y se sienta
bien. Imagino que acaba de empezar a currar y todavía no le han
entrado las ganas de ponerse con su tarea. Yo paso de largo para ver
las vistas que hay y dejar al hombre que se situe.
El
castillo aquí pierde mucho encanto, al tenerlo delante no se puede
apreciar la belleza de este lugar, los castillos son para ver desde
lejos, pero también mola el llegar y poder tocar la piedra sabiendo
que has conseguido tu objetivo. Este ha sido fácil de llegar, y no
le veo tampoco la magia que busco yo en los castillos, así que me
quedo un poco igual. Los castillos hay que restaurarlos para que no
se pierdan, eso es evidente, pero unas ruinas es que me ponen palote.
Desde
la misma puerta del castillo una señal indica hacia el castillo de
las 5 esquinas, este si está en ruinas y tengo muchas ganas de ir,
pero será luego. Tengo una ruta preparada para ver este castillo,
así que lo dejaré para luego. Me acerco a la entrada, le pregunto
al hombre ya en posición normal, que si puedo entrar. Parece dudar
un poco pero termina diciéndome que hasta las 10 no abren. Lo que me
da tiempo a ver es eso, una exposición de cosas del castillo. Lo que
si es bonito es la leyenda de este castillo.
Leyenda
de la Tragantía:
dicen que el rey moro, antes de partir a la guerra, encerró a la
princesa en las catacumbas del castillo para que nadie la encontrase
y así protegerla hasta su regreso. Este padre murió en batalla y
los cristianos al hacerse con el castillo y escuchar los lamentos de
la princesa pensaron que estaba embrujado. Dicen que de tanto tiempo
que pasó allí encerrada
intentando reptar para liberarse se
transformó en mitad serpiente,
la tragantía, pero que solo abandona su morada en la Noche de San
Juan.
De
toda leyenda siempre hay parte de verdad, miedo me da lo que pudo
sufrir si realmente encerraron a alguien de esta manera.
Aquí
ya no puedo hacer más, así que toca bajar. Como todo el mundo sabe,
bajando todos los santos ayudan, y llego en nada a Cazorla.
Aunque
en un principio tenía pensado ir ahora a La Iruela y visitar el
pueblo y su castillo, creo que voy a hacer la ruta que iba a hacer
mañana. Es que si voy ahora a La Iruela me va a pasar lo mismo,
estará todo cerrado.
Cuando
se baja del castillo y se llega a Cazorla, es donde comienza la ruta
más típica de Cazorla, la ruta del Río Cerezuelo. Lo malo es que es
una ruta circular de tan solo 4 km. También hay otra ruta hasta el
refugio el Sacejo. Esta es justo lo contrario, 16 km solo de ida. Yo
tengo un termino medio, una ruta de 12 km circular que he leído en
wikiloc, lo malo es a ver en cuanto lo hago yo, porque si algo se
seguro, es que nunca las rutas son como se describen.
Para
no meter la pata leo desde el primer momento, tengo que seguir la
ruta hasta el refugio del Sacejo, para después llegar a una
bifurcación que me llevará a un sendero que unas pendientes de poco
desnivel. Todo el rato acompañado de unas bonitas cascadas del río
Cerezuelo. Eso dice la ruta, veremos si es verdad. Las cascadas vale,
giro a la izquierda, llego a un sendero, pero coño, ¿como que
subidas con poco desnivel? Pero si casi necesito un piolet para
subir.
Sigamos
leyendo, dice que la ruta es inundable y puede que en algunos tramos
haya que escalar para poder avanzar. Ostia esto no lo había leído
yo hasta ahora. De todos modos algo no me cuadra, voy andando por una
zona bastante más elevada que el río, dudo que esto se inunde, y si
en alguna ocasión estaría inundado seria hoy que lleva dos días
lloviendo, ayer incluso granizando. En fin, vamos a ir viendo que me
encuentro.
No
debo llevar andando ni 15 minutos y a mi ya no me cuadra lo que leo
en la ruta y lo que estoy viendo. Voy por un sendero bien asfaltadito
por el que podría pasar una bicicleta de paseo, la verdad es que es
una maravilla, pero me da que por aquí no es, aunque no creo que
haya habido ningún cruce donde pudiera equivocarme. Eso, viniendo
por aquí he encontrado la edificación más aprovechada del mundo. A
ver a quién leches se le ha ocurrido hacer un garaje así, mi
admiración. Ni puente de Calatraba ni ostias, este ingeniero, mujer
u hombre, es mi ídolo.
En
la montaña de al lado veo una edificación, es el castillo de las 5
esquinas, por el amor de dios, ¿ahí tengo que subir? Encima no es
que esté muy alto, si no que voy en su dirección. Solo de pensarlo
ya me he cansado. La ruta hacerla bien o no me da igual, bueno igual
no me da, quiero hacerla, pero a ese castillo tengo que subir si o
si.
Ahora
si que llego a un cruce, y las indicaciones no tienen nada que ver
con la ruta que estoy siguiendo, joder que rollo. Aunque hay una
señal que pone casa rural, y en esta ruta algo de casa rural me
suena haber leído, pues vamos para allí. Lo malo es que si voy
hacia esa casa rural, una cruz bien grande me indica que por ahí no es
la ruta. Pero claro, no es la ruta oficial hacia el refugio, y quizás si es
la que estoy haciendo yo. Joder que puto lío, esto no hay quien lo
entienda.
Llego
a lo que parece un pequeño barrio de varias casas, debe ser la casa
rural. Hay un bonito mirador hacia el castillo de las 5 esquinas.
Miro en el gps, ya no tengo cobertura, de aquí no salgo vivo. Al
lado del mirador y delante de la casa rural hay una terraza y un
remolque donde parece que dan desayunos. Parece que el hombre que me
da los buenos días lo está preparando todo. Yo no soy muy
cafetero, pero ahí desayunar tiene que ser un gustazo. Otra cosa que
no entiendo es como leches han subido hasta aquí ese remolque.
La
ruta me dice que después de la casa rural tengo que coger a la
derecha por un sendero. Eso si que coincide, siempre y cuando estemos
hablando de la misma casa rural. Una señal más adelante indica que
a medio km hay una cascada. Bueno pues en el peor de los casos, si no
es por aquí veré una cascada.
El
sendero es un barrizal, todo el rato subiendo y al estar tan
encharcado resbalarse es muy fácil. Como echo de menos mi palo, aquí
me vendría genial. Me siento completamente desprotegido. A la vez que
intento no ir monte abajo, voy mirando si encuentro algún palo.
Llevo mi súper navaja, o sea que algún apaño se puede hacer.
En
uno de los muchos descansos que tengo que hacer para no ahogarme
subiendo, me pesa el culo, veo que ya he subido bastante y la casa
rural empieza a verse pequeñita. Luego bajar ya veremos, tengo que
conseguir un palo como sea.
Hago
varios intentos, pero o bien imposible coger la rama del árbol, o es
muy fina y no vale para apoyarse. Al final encuentro un grupo de
ramas en el suelo, de ahí saco un palo seguro. Saco mi navaja y me
pongo a ello, lo tengo que hacer con prisa porque antes observando la
casa rural desde aquí arriba he visto que una chica se metía por el
sendero por el que voy yo. No puedo dejar que me pille, uno tiene su
orgullo. Bueno y si me pilla haré como que estoy haciendo fotos y la
dejaré pasar disimulando, cualquier cosa menos adelantarme subiendo.
Aunque aquí hay poco sitio por donde pasar dos personas.
Me
encuentro varios cruces más, todos fácil de seguir, para un lado
prohibido meterse por ser terreno privado, así que no queda más que
ir hacia el otro. Lo curioso es que parece que estoy dando la vuelta
a la montaña dirección al castillo de las 5 esquinas. Es un no
parar de subir, ya casi empieza a dar vértigo, a un lado las
impresionantes montañas, al otro lado la ya muy pequeña Cazorla. El
día aunque está nublado la temperatura es muy agradable, ideal para
hacer una ascensión así.
Inconscientemente
he acelerado el paso, no quiero que me pille la chica, no porque sea
chica eh, sería lo mismo si fuera chico. Si el caso no es que me
pille, es hacer la ruta solo sin el estrés de llevar a alguien detrás
o tener que parar porque va alguien delante. Se que no me entendéis.
El palo aunque me queda un poco pequeño me ayuda a poder ir más
seguro y avanzar el paso. Me siento mucho mejor ahora.
Varias
señales aparecen en un poste de madera, la verdad es que en cada
cruce hay señales, no las que yo busco, pero señales hay. Indica
hacia Cazorla, por ahí no que es de donde vengo, hacia “Calera”
que está a 12 metros, y hacia una cascada. Hombre pues ya que está
a 12 metros vamos a ver que es. Así por cojones me va a pillar la
chica, pero tampoco es cuestión de no ver las cosas. La “calera”
está prácticamente al lado del camino, una señal explica que es de
donde sacan piedra caliza para construir casas, bla bla bla, me la
sopla, no le veo ningún interés. La cascada está próxima y debo
llegar a solas para hacer fotos. Joder que puto estrés.
Sigo
el sendero y enseguida oigo el agua, entre la montaña aparece una
cascada, es impresionante, yo esto no lo tenía apuntado en la ruta,
por lo que seguro que no era por aquí, pero joder me alegro haberme
equivocado. Lo mejor de todo es que siguiendo el sendero va directo a
la cascada, más cerca no puedo estar. El agua prácticamente me
salpica. Un sitio en el que me alegro haber llegado, sencillamente
maravilloso.
Oigo voces, la chica no debe venir sola. La cascada
forma un río al caer, hay que cruzar por unas piedras para llegar al
otro lado. Antes de que lleguen voy a hacerlo, si me caigo que no me
vean. De nuevo el palo me es de gran ayuda para guardar el
equilibrio.
Ya
en el otro lado vuelvo a disfrutar del espectáculo, puede que sea uno
de los lugares más mágicos de este viaje. Lástima que una pareja
aparezca por el otro lado, se me hace raro, ninguno de los dos es la
chica que yo vi. Al final nos vamos a juntar aquí un montón. Ellos
hacen como que no me ven, dicen del norte que somos secos, pero allí
arriba te saludas con todo el mundo en el monte, aquí no saluda ni
dios. En fin será cuestión de costumbre. A los dos se les ve muy
enamorados, a ver si les dura mucho. Me quedo en el otro lado,
sabiendo que les estoy jodiendo, fijo que no cruzan hasta que no me
vaya, a todos nos jode que nos vean caernos. La verdad es que el
sitio es propicio para caerte al agua. Al final no soy tan malo y les
dejo, justo al irme la chica me saluda al yo decirles adiós.
Desde
la cascada comienza un sendero que parece una autovía, llano, buen
firme, estrecho pero sin nadie que venga a la contra. Tengo que
aprovechar para acelerar el paso y conseguir distancia. Estoy ya en
la montaña de al lado, donde el castillo de las 5 esquinas. No
entiendo como, pero la ruta creo que la estoy haciendo bien. No se si
la sigo como explicaban en la web, pero a los lugares estoy llegando.
Por las montañas por donde pasé antes empieza a llegar niebla a la
zona más alta, espero que el tiempo lo permita y pueda dejarme hacer
la ruta. Para hoy no daba lluvia, pero ya no me fío.
Según
la ruta que llevo copiada en el móvil, lo siguiente sería
encontrarme una señal indicando hacia el castillo de las 5 esquinas,
la verdad es que lo veo viable. El castillo está en a tomar por
culo, pero al menos estoy ya en la misma montaña, antes estaba en la
de al lado y lo veía muy difícil de que pudiera ser la misma ruta.
Efectivamente
después de andar un rato veo unas señales y un pequeño sendero que
sube arriba de la montaña. Madre de dios, ¿aquí a nadie se le ha
ocurrido montar un teleférico? Menuda paliza me espera, el palo me
va a ayudar pero el que tiene que empujar soy yo. El letrero lo pone
claro, es un sendero que lleva el castillo, ida y vuelta, por lo que
tendré que bajar de nuevo por aquí. Bueno, pues habrá que empezar
a subir. ¿Por que leches me gustarán tanto los castillos
abandonados?
Voy
subiendo con ganas, eso no significa que vaya rápido, pero es que el
castillo de las 5 esquinas tiene muy buena pinta. En la ruta pone que
hay que tener cuidado ya que el sendero se puede equivocar con otras
sendas que dejan los animales. La verdad es que hasta yo puedo seguir
el sendero sin problema, no hay equívoco posible, se nota claramente
cual es el sendero, seguir para arriba como un campeón.
Después
de subir un rato oigo ladridos, alguien viene por algún sitio. En
todo el recorrido que estoy haciendo hay pequeñas casas de las
típicas de fin de semana. Más que casas son como edificaciones de
labranza. El caso es que cuando he pasado yo en ningún momento ha
ladrado ningún perro. Justo la pareja aparece por el sendero, les he
sacado mucha distancia, han debido estar haciendo tiempo dándose
besitos y haciéndose fotos para instagram en la cascada. De todos modos
los perros no ladran porque hayan pasado ellos, un pequeño perro veo
que viene hacia mi subiendo el sendero, y detrás un tío corriendo.
No me jodas, ¿corriendo por aquí? Que puto crack.


La
pareja parece que no les gusta el castillo o no tienen ganas de
subir, pero el tío con su perro cada vez los tengo más cerca.
Lógicamente me acaba adelantando, el perro es precioso y para a
saludarme. El tío me saluda y sigue hacia arriba, en nada dejo de
verlo. No es ningún crío, ya tiene sus añitos, que envidia lo bien
que se conserva. Tengo que dejar el kalimotxo.
El
castillo poco a poco empiezo a verlo más cerca, que ganas de llegar.
Todavía me queda mucho tramo pero parece que poco a poco está cada
vez más al alcance. Hay veces que no se ve por la niebla, al poco
rato se va y hay un cielo despejado. Eso sería más o menos normal,
pero flipo en colores cuando veo como la niebla está subiendo la
montaña. Me quedo mirando a un árbol y veo como llega la niebla. Va
tan rápido que a los 10 segundos le hago otra foto y así podáis ver
la diferencia. No había visto la niebla ir tan rápido en la vida. Y
si eso es curioso, lo es todavía más cuando después de 2 minutos,
no más, no hay rastros de niebla. Iker Jiménez, te necesito.


Hay
tramos en la subida en que tengo que andar mirando donde pisar que si
no me resbalo y voy para abajo, así que me voy a dejar de nieblas y
ostias. La pendiente a veces es tan fuerte y como hay barro de la
lluvia las zapatillas me derrapan. De nuevo el palo me es de gran
ayuda, pero pensar en que luego tendré que bajar por aquí me empieza
a dar bastante cague. Ya me preocuparé luego, pero pinta mal.
Llego
arriba del todo, unas señales indican distintas rutas. El sendero
por el que he llegado sigue bajando la montaña por el otro lado. En
la señal que vi abajo leí que el sendero al castillo era de subida
y bajada por el mismo sitio. Abandono el sendero y me acerco al
castillo. Voy despacio, casi no quiero llegar. ¿Sabéis cuando tenéis
mucho hambre y tenéis para comer lo que más os gusta? El mejor
momento es antes de empezar, porque una vez que empiezas a comer se
te quita el ansia y ya no es lo mismo.

Subo
el último tramo, no espero gran cosa, se que está muy en ruinas y
apenas quedan restos, pero que quereis que os diga, para mi esto es
eurodisney. Para colmo desde un lado no se puede ver por su difícil
acceso, pero a mi me sigue dando igual. Solo el estar aquí y tocar
estas piedras para mi es un premio.
Fue
construido en el último tercio del siglo XIV, sobre los restos de
una antigua fortificación árabe, probablemente por el Arzobispo
Pedro Tenorio y coetánea de la torre del Homenaje del Castillo de la
Yedra, para reforzar la defensa de la capital del Adelantamiento y
prevenir posibles acciones ofensivas de los nazaríes de Granada.
¿Vosotros
os dais cuenta que estas piedras que tengo aquí delante llevan
siglos una encima de otra? Años y años y aquí siguen puestas en su
sitio, casi me da miedo tocar, todo debe quedar igual que cuando he
llegado. Voy recorriendo las ruinas, el castillo está como todos los
castillos en un lugar privilegiado. Siempre pienso en como se pudo
construir una edificación en un lugar así. En el siglo 21 cuesta
llegar aquí un huevo, y eso que vengo con una simple mochila, ¿como
lo harían hace 7 siglos?, ¿como subirían todo hasta aquí? Me
flipan estas cosas. Sin embargo cuando hablan de que si es de estilo
gótico, que si sus columnas son de no se que, todo eso me da
absolutamente igual, no me interesa ni nunca me ha interesado. A mi
me gusta ver lo que había aquí, la realidad de como se vivía.
Llamarme simple, pero es lo que a mi me atrae.


Llego
a la parte trasera del castillo teniendo en cuenta que el sendero
está al otro lado, no me lo puedo creer, se puede entrar. Me alejo
un poco para ver el castillo entero desde este ángulo, hay que
entrar si o si.
Hay
una puerta metálica, pero estoy de suerte, está abierta. De verdad
que no me puedo creer lo que estoy viendo, pensaba que serían unas
simples ruinas que vería desde fuera. Al entrar veo que incluso hay
un gran arco que rodea la entrada del castillo. Todo el suelo es
excremento de animales, entiendo que vacas o cabras, me da
absolutamente igual, para mi esto es lo más. Al fondo incluso se ve
lo que en su día fue una escalera de caracol. No puedo evitar tocar
la escalera y cerrar los ojos, después de unos segundos me doy
cuenta que sigo sin tener el poder de ver el pasado. Creo que no me
concentro demasiado. Por favor no llaméis al loquero, no hago daño a
nadie. Por las escalera no se puede subir, pero si se puedo ver la
bóveda que hay arriba. Dios, que pasada de sitio, me encanta.




Jo,
tengo que seguir la ruta, ha merecido todo el esfuerzo subir aquí,
no me ha encantado, me ha fascinado. No es el mejor castillo que he
visitado, pero si me ha sorprendido al esperarme mucho menos.
Antes
de bajar al sendero hecho un vistazo a las maravillosas vistas que
hay desde aquí. Parece que si me pusiera a correr volaría. Incluso
se ve el parking donde está la rojita, de hecho la veo desde aquí.
¿Os imagináis que veo que le están haciendo algo? Me da algo, que
impotencia estar aquí arriba y no poder hacer nada. Bueno no vamos a
pensar en esas cosas. Si me tocan la rojita, maaaato.

El siguiente destino es el monasterio abandonado de Montesion, aquí arriba hay algo de cobertura y miro en el maps a ver si puedo bajar por el otro lado distinto al que he subido. Me dice que debo ir por donde he subido, en la ruta que tengo copiada me suena que también decía que tenía que bajar por ahí. Que pena, me hubiera gustado ir por el otro sitio, más que nada porque me da un poco de cague bajar con la pendiente que hay. De todos modos no la voy a liar, si es por ahí, pues por ahí.
Cuando empiezo a bajar del castillo al sendero veo que llegan dos chicos y una chica, ellos vienen por donde yo quería bajar. Al verlos de más cerca me doy cuenta que ya me los crucé antes cuando yo bajaba del castillo de Cazorla y ellos subían. Se quedan en duda de si subir al castillo o no, yo les digo que suban, que está muy guapo, siempre y cuando les gusten los castillos. Me dicen que si que les gusta y que van a ir, que dudaban porque los veían muy en ruinas.
Empiezo a bajar por el sendero, bajo bien, esperaba que me sería más complicado, pero no me confío por si acaso. Es comenzar la bajada y me doy cuenta de la romería que sube. En semana santa todo se llena, sabía que Cazorla al medio día sería imposible andar de tanta gente, pero jamás hubiera pensado el ver a tanta gente subiendo por aquí.
He de reconocer que me siento un poco ridículo, la gente va con sus bastones todo guapos y yo voy con un palo que me he apañado hace un rato. De todos modos no hay que fiarse de las apariencias, hay mucha gente que lleva el kit completo y que luego solo sale a andar el domingo. Hombre yo tampoco soy un escalador, pero más kilómetros que muchos que van tan preparados seguro que hago. Aún así, no quita que me sienta un poco ridículo.
Sigue llegando gente cuando consigo llegar abajo, encima estos vienen con niños. Llego antes que ellos donde se juntan los senderos, pienso que me he librado cuando veo que me siguen, no suben al castillo. Bueno no pasa nada, parecen domingueros, acelero el paso y listo. Los niños que se ve que vienen descansados noto que se acercan corriendo, justo cuando me adelantan se paran y tengo que pasarlos. Noto que vuelven a venir corriendo y que me van a volver a adelantar. Ya estoy listo para decirles que andan con cuidado que por aquí no es para andar asi, en resumidas cuenta, que no me toquen los huevos y se los toquen a sus padres. Tengo la suerte que no me vuelven a terminar de adelantar y se quedan detrás. Justo estamos a la altura del castillo de Cazorla cuando ellos se desvían hacia allí. Hablan catalán y con camisetas del Barça, pues si que se mueve la gente para 4 días. Miro hacia el castillo y veo que hay un montón de gente, que ascazo, menos mal que estuve antes. Eso si, desde aquí impresionante la vista del castillo.

De
nuevo solo, me doy cuenta que no se donde estoy. En el cruce hacia el
castillo no ponía que si siguiera recto llegara al monasterio de
Montesión, pero hacia el otro castillo no iba a ir que sería ir
hacia Cazorla. Bueno yo sigo y a ver.
Miro
en el maps otra vez, para llegar al monasterio me faltan 2,2 km.
Después de los kilómetros que llevo, que más da dos más. El
sendero por el que voy termina en un pequeño camino de cemento.
Justo donde se encuentran los dos caminos hay una fuente. El agua no
estará tratada y todo ese rollo pero yo tengo mucha sed y al beber
el agua me sabe a gloria. Poca agua he bebido yo en mi vida tan rica
como esta. Igual luego me sienta mal, pero lo dudo.
Se
agradece dejar el sendero para caminar por un camino de cemento, una
cosa que me mosquea es que el cemento tiene líneas de un lado a otro
de la carretera que hacen que las ruedas de los vehículos derrapen
cuando está mojado. O sea que la subida que me espera es de aupa,
tócate los cojones, pero si estoy muerto, quiero ir a mi rojita ya.
Igual solo es un pequeño tramo, además son solo 2 km.
Camino
un rato, bueno más que caminar me voy arrastrando y el monasterio no
se ve. Miro en el maps y me dice que me quedan 2,1 kilómetros.
¿Perdona? Pero si abajo una señal ponía 2,2 y he subido un buen
rato. ¿Tan cansado voy que me muevo tan despacio? O la señal estaba
mal, o el maps falla.
Voy
muy cansado, tanto que en más de una ocasión siento que me rindo,
es que no puedo. Podría darme la vuelta y dejar para mañana este
tramo. Lo malo es que si voy dejando las cosas luego al final se me
acumulan y es peor. Venga vamos a seguir un poco más. Me termino de
undir cuando el camino se convierte en camino de tierra y como sube
en zig zag por la montaña. Hoy muero fijo.

Que
alto se ve el castillo de las 5 esquinas, no me parece haber estado
ahí arriba. Bueno si me lo parece porque las piernas las llevo
destrozadas. No solo he estado ahí tan alto, si no que lo he estado
más en el otro lado de la montaña. O sea que he tenido que andar
subiendo y bajando varias veces. Intento pensar en otras cosas que no
sea lo cansado que voy y parece que funciona. Ayuda también el cruzar
la zona del zig zag viendo la cantidad de corderos y cabras, o
cabrones, que hay en esta zona. El pastor no andará lejos, de todos
modos los corderitos ya están bien vigilados por los machos adultos,
vaya cuernacos macho. ¿Esto no atacará no? Bueno si me cornean que
sea para arriba, como me manden para abajo yo no vuelvo a subir.



Dejo
al rebaño tranquilo, los pobres corderitos se llevan algún que otro
susto al darse cuenta que paso a su lado y pegan saltos para escapar.
De nuevo estoy muy alto pero el dichoso monasterio sigue sin
aparecer, ahora el castillo ya no esta tan abajo, más bien casi a la
par. Al menos el maps ahora si va descontando los metros, pero
mirando a lo lejos sigo sin ver el monasterio.
Oigo
ladridos, en una pequeña casa que parece una especie de granja
pequeña, hay varios mastodontes de perros que al verme se ponen a
ladrar como locos. Paso de largo sin perderles de vista, no vaya a
ser que alguno esté suelto. La casa está vallada y la puerta está
cerrada, pero no me termino de fiar. Hasta que me alejo bastante
tramo no dejan de ladrar. Dejo de pensar en ellos cuando una señal
indica que a partir de aquí no se puede seguir ni en quad ni en
moto. Pues que putada subir hasta aquí y que te obliguen a dar la
vuelta. Yo voy andando así que no me doy por aludido, ya llegando
hasta donde he llegado hay que llegar.
Que
queréis que os diga, empiezo a estar un poco hasta las narices.
¿Donde leches está el dichoso monasterio? Me pongo todavía peor
cuando veo un grupo de señales y ninguna indica hacia el monasterio.
Vuelvo a mirar las señales, no me puedo creer lo que estoy viendo,
una señal indica que por ese sendero que llega al castillo de las 5
esquinas en poco más de un km. A ver que yo me aclare, me he pegado
la pedazo bajada desde el castillo, para luego dejar el higadillo
subiendo hasta aquí, cuando hay un sendero que me traería directo
sin casi desnivel. A ver como coño se llama el tío que ha escrito la
ruta que me voy a cagar en él.
Después de repasar la ruta no puedo
echar la culpa a nadie que no sea yo. Yo entendí que había que
bajar por el mismo sitio cuando en la explicación indica que había
que ir hacia la derecha. ¿Por que señor?, ¿por que permites que
haga estas cosas? Eres maaalo.
Voy
un poco resignado, ha sido una gran metida de pata el fallo que he
tenido, he alargado la ruta un montón y no solo en km, si no también
en desnivel, de verdad que voy muerto. Un poco más adelante de las
señales aparece en una esquina una casa, de verdad que como sea este
el monasterio en serio que me voy a mosquear.
Para
colmo está vallado pero se puede pasar sin problema, aunque también
os digo que para lo que hay que ver hubiera dado igual no pasar.
Llamar a esto monasterio es mucho decir, y lo de las ruinas no se
donde lo han sacado, porque hay un cartel bien puesto por el
ayuntamiento donde se dice que si se quiere visitar hay que llamar a
un numero y concertar la visita. Subir hasta aquí ha sido una de las
perdidas de tiempo más importantes de mi vida. Menuda mierda.
Me
quiero ir de aquí ya, de verdad que si venís por aquí no vengáis
al monasterio este, es una basura. Así de claro os lo digo.
Empiezo
la bajada sin dejar de observar el castillo de las 5 esquinas, que
según avanzo en la bajada cada vez se ve más pequeñito. Tu si que me
has molado, no como la mierda que dejo ahí detrás. Ahora solo queda
tirar para abajo y llegar a Cazorla, voy muerto pero muerto, que
palizón. El viaje de bajada se espera aburrido y sin sorpresas,
hasta que llego a la casa de los perros, hay uno que parece que está
al otro lado de la vaya. No será verdad que se ha salido. Lo veo
acercándose a todo ladrar. Vamos no me jodas, se me quita el
cansancio y todo, ya lo que me faltaba, subir para ver esta mierda y
me muerda un perro. Según se acerca más deja de ladrar, eso no se
si es bueno o malo. Dicen que perro ladrador poco mordedor, igual por
eso este no ladra, porque muerde. Se para y me observa. El rabo lo
tiene para arriba, no se si es bueno o malo. Como él no se mueve yo
hago lo mismo, prefiero tenerlo delante que detrás.

No
podemos quedarnos así todo el rato, alguno tiene que dar el primer
paso. Le llamo en plan cariñoso para que se acerque, me hace caso y
agacha la cabeza. Dichoso perro, ¿pero que quieres? Se termina
acercando y hacemos contacto. Acerco mi mando delante de su cara para
que la vea en todo momento y le acaricio. Entonces ya se pega a mi
del todo, parece que está gozando las caricias, no le veo con mucha
pinta de que se las den a menudo. Me olisquea un poco, puede que sea
porque ayer en Cazorla, la autocaravana viejecita que llego justo
cuando me cambie de sitio, la pareja venía con un pitbul que se salió
de la autocaravana y se vino para la rojita. Cuando digo venirse me
refiero a entrar. El perro en ningún momento daba sensación de
peligro, se le veía muy bueno y cariñoso, el dueño vino enseguida
y se disculpo, pero imagino este perro ahora nota el olor del otro.
Después
de acariciarle un rato dejo de hacerlo para despedirme de él. Me
pongo a andar y abre la boca y me echa el diente al pantalón, no
parece que me quiera morder, solo quiere impedir que me vaya. Le
vuelvo a acariciar y de nuevo disfruta y me pone carita de bueno. Lo
que pasa es que cuando dejo de hacerlo se enfada y vuelve a impedirme
que me vaya. Al final tengo que gritarle, e incluso levantar el palo para que entienda que me tiene que dejar ir. En ningún momento le
levanto el palo ni la mano, pero si levanto el palo sobre mi para que
vea que lo tengo. Enseguida lo entiende y se queda atrás. Me sigue
unos metros pero pasada la casa por fin se queda a lo suyo.
Continuo
la bajada y empiezo a cruzarme gente, ¿por aquí también vienen?
Pues vaya mierda que os vais a encontrar, por no decir lo del perro
que les está esperando en un par de curvas.
Son
las 13:30 pasadas cuando llego a Cazorla, aparezco en una carretera
por donde no he pasado ni andando ni con la rojita. El instinto me da
a ir hacia la izquierda. Debe ser un sitio de mucho paseo de gente ya
que al lado de la carretera hay una zona acotada para los peatones.
Empiezo a mosquearme cuando no aparece ninguna casa, se supone que ya
estoy en Cazorla y tendría que entrar al pueblo por esta carretera.
Miro en el maps, no estoy entrando en Cazorla, estoy saliendo, yo y
mi dichoso instinto. Pues con la paliza que llevo como para encima
andar de más.

Me
doy la vuelta y ahora si enseguida llego al pueblo desde donde tengo
ahora una excelente vista del castillo de Cazorla. Bajando por una
calle un señor mayor está en un balcón, veo que el hombre me mira
y yo le saludo. Él de una forma muy graciosa me dice que está
seguro que yo he hecho la mili. No puedo evitar sonreír y le digo que
si, el señor me cae bien y le cuento que la hice en Burgos. El
hombre que debe tener casi 90 o más me dice que ha estado muchas
veces en Burgos, que menudo frío hacia allí. Me despido de él, que
hombre más majo.
Sigo
bajando la calle y aparezco en la plaza de Santa María, justo donde
las ruinas. Vuelve a estar cerrado, para colmo todo petado de gente.
Es evidente que la entrada a la bóveda también estará cerrada, pero
por mirar que no quede. Me acerco y me doy la vuelta al igual que
otra mucha gente que ha intentado lo mismo que yo. Vuelvo a la plaza,
las terrazas a tope de gente, que horror, quiero escapar de aquí.
Miro en el maps y pongo la dirección de la rojita. Enseguida me saca
de la plaza y yendo por calles más tranquilas, o sea sin nadie, por
fin llego a la rojita cuando faltan diez minutos para las 14 horas.
La
rojita parece una apestada, el resto de furgos y autocaravanas
pegaditas y justo un espacio libre hacia la rojita. Me encanta que
todo el mundo se separe de mi, lo malo es que el de al lado ha dejado
bastante espacio, imagino para el tener acceso a su autocaravana sin
problema. Pero fijo que en algún momento una autocaravana pequeña o
furgo aparcará, y nos va a joder a los dos.
Mientras
me tomo unas birras para recuperar fuerzas, preparo la ducha y pongo
el agua fuera para que la caliente el sol. Termino de comer y me
ducho enseguida, que ahora hace buena temperatura y luego refrescará
y me dará más pereza. Además necesito ducharme y descansar después
de la mañana que me he pegado.

El
resto de la tarde solo toca descansar. Algunas autocaravanas que
había ayer, pero otras muchas han venido, ya no queda sitio en el
parking, está todo hasta la bandera. La tarde podría pasar la mar de tranquila hasta que unos críos se ponen a jugar con la pelota,
como no, al lado de la rojita, me cago en to. Pegan varios balonazos
a autocaravanas, pero a nadie parece importarle, pues como le den a
la rojita yo si que salgo y les llamo la atención. De verdad que no
me creo que a la gente no le importe que le den un balonazo a su
vehículo, que se pongan donde sus padres. Cuando se cansan, gracias a
dios, se van todos a una autocaravana donde la madre está sentada
fuera en una silla, y su marido, está con una raqueta jugando con
otro niño tirándose una pelota de una punta del parking a otra. Yo
lo flipo con la gente, ¿de verdad que no se dan cuenta que molestan?
O quizás es que se la suda. Dan incluso pelotazos hacia el cielo
adrede y claro la pelota varias veces cae en techos de autocaravanas,
nadie sigue sin decir nada. A mi estas cosas me ponen enfermo, de la
cara de algunos y de la hipocresía de otros, siempre tenemos que ser
los malos los mismos.
Unos
y otros se cansan, parece que la gente está en sus vehículos
cenando. Yo estoy muy cansado, así que para las 22 horas ya estoy en
la cama. Un rato con el móvil que aquí si hay cobertura, y a dormir
en 3,2,1....zzzzzz
A
la 1:30 de la madrugada me despierto, ya están los niños de los
cojones haciendo ruido entre los vehículos. Intento dormir pero es
una locura el escándalo que hacen. Me termino de despertar bien y
oigo que hay música de fondo. Es demasiado ruido como para que sean
los hijos de algún autocaravanista toca huevos. De repente empieza a
oírse música a tope, vamos no me jodas han venido a hacer botellón.
Intentar dormir ya es absurdo, es como si hubieran puesto un coche al
lado con todos sus altavoces dirigidos hacia mí. Justo al lado del
parking hay una explanada a un nivel más bajo que es ahí donde
están. Pues toca aguantar, espero que dure poco, ya son casi las 2
de la mañana, imagino que se irán pronto.
Pasada
las 3 de la mañana, con los ojos abiertos como si fueran las 12 del
medio día, decido salir de la rojita y con la excusa de ir a tirar
la basura cotilleo un poco como está el ambiente. Madre mía la que
tienen montada, varios coches rodeados de gente y la música a tope,
parece una verbena. Me parece impresionante lo bien que suena la
música para lo elevada que está, no distorsiona nada, tienen buen
equipo de música. Voy en dirección contraria para tirar la basura y
oigo voces, donde los contenedores hay varios chavales. Según me ven
llegar ellos salen por el otro lado mirándome como si yo resultara
ser un león hambriento y ellos unas humildes gacelas. Manda cojones,
muncho miedo y poca vergüenza. Tiro la basura y oigo que me llaman.
Me preguntan que si estoy en alguna caravana, les comento que justo
en la que está en la esquina donde se oye más. Había otra
autocaravana más cerca de ellos pero hace un rato arrancó y se
marchó. Los chavales me dicen que si están molestando mucho. Hombre
es evidente que lo están haciendo, eso ya lo saben ellos. Intentan
disculparse diciendo que es el único sitio del pueblo donde pueden
estar. No me puedo enfadar con ellos, he tenido su edad y les
entiendo. Así se lo digo y me lo agradecen. Agradecer si pero hoy no
duermo. Los chavales sonríen tímidamente, no parecen malos chicos.
Les comento que a ver si se quedan pronto sin batería y termina la
fiesta, me dicen que el coche está arrancado. Joder pues eso ya es
el fin de la esperanza. Lo gracioso es que me dicen que para las 6 se
irán que luego tienen procesión. No puedo evitar una carcajada.
Ellos sonríen y se dan cuenta de lo ridículo que es, toda la noche
tocando los cojones y luego se van como niños buenos en procesión.
En fin, es lo que me ha tocado esta noche. Es lo que tiene el dormir
en furgo, no siempre es idílico como algunos hacen creer. Los
chavales se despiden y yo me vuelvo a la cama. Me cojo el móvil y a
mirar videos en el “tik tok”, la noche será larga. Todavía
quedan 3 horas hasta las 6.
Viernes
15 de Abril del 2022
A
las 8 me despierto, dos horitas desde las 6 de la mañana que he
podido dormir. Aprovechando que me he despertado me levanto, no
quiero perder la mañana durmiendo. Esta noche llego una mercedes
vito que aparcó entre la autocaravana y la rojita, bastante apretada
pero entró. Lo que más me molesto es que anduvieron con las puertas
abriendo y cerrando dándoles completamente igual que hubiera gente
durmiendo al lado. Pues ya sabéis lo que toca ahora, la vuelta.
Intento siempre hacer el menor ruido posible ya que suelo ser el
primero en levantarse en los parking, hoy cierro las puertas como si
fueran las 12 del medio día, a tomar por culo. Lo mejor es que
seguro que están pensando lo irrespetuoso que soy, hay que gente que
solo da importancia a las cosas si se las haces tu, si las hacen
ellos no.
Doy
una vuelta a la rojita, y lo que me encuentro no se si me da más
pena que asco. Algunos o algunas no han visto sitio mejor que venir a
cagar entre los vehículos, por no decir de la zona donde han estado
con la música, todo lleno de basura. Pues igual que esta noche yo
les decía que yo hacía lo mismo, lo que nunca hice con los amigos
es dejar todo así de basura, siempre nos la llevábamos. Me da mucho
asco como está todo, me quiero ir de aquí, ese no era el plan, pero
no aguanto ni un segundo más aquí. Lo que me da más rabia es que
cuando la semana santa se termine y queden los restos, más de uno
pensará que hemos sido nosotros.
Quito
calzos, bajo techo, arranco y marcho dirección a La Iruela que está
a solo 1 km. Lo único que quiero es mover la furgo de aquí, con lo
que no contaba es que no se puede aparcar en ningún sitio. Es una
locura como está Cazorla de furgos, autocaravanas y coches. Voy
dirección al área de autocaravanas donde se que no habra sitio,
pero joder es que los alrededores del área están igual de llenos.
Todas las calles que se ven alejadas de Cazorla llenas y más llenas
de furgos y autocaravanas, no me gusta nada este rollo. Entro al
área, todas las furgos y autocaravanas unos encima de otros. No me
gusta nada este ambiente, no es lo mío, me encanta viajar en furgo,
la libertad que da, pero dormir de mala manera en un parking donde le
estas oliendo los pies al de al lado, es justo lo contrario que busco
yo.
Aparco
en la zona de llenado y vaciado y me lleno varias garrafas. El
silencio es absoluto y el agua cayendo en las garrafas parece como si
fuera una cascada del Borosa. Los de al lado tienen que estar
contentos con el ruido, pero es lo que tiene aparcar donde no se
puede al lado de la carga y descarga. No lleno todas las garrafas,
para la alegría de los vecinos y marcho de aquí urgentemente. Vuelvo
hacia Cazorla, sigue sin haber sitio donde aparcar, vaya por donde
vaya hay furgos y autocaravanas, que puta locura. Imagino que el
resto del año en este pueblo se vivirá de lujo, pero estos días
los vecinos tienen que estar hartos.
En
vista de que es imposible aparcar, cambio de planes, voy a hacer hoy
lo que iba a hacer mañana. Así que marcho hacia Quesada. Mañana ya
volveré y hare la visita a La Iruela que es lo que me queda ver por
aquí. Al salir de Cazorla una señal parece despedirse de mi como
diciendo que vuelva en otra época del año que se está mucho mejor.

Me
empiezo a agobiar un poco, ahora al ir a Quesada, la Cueva del Agua
la veré tarde y estará a tope. Tenía pensado dormir en el área de
autocaravanas de Quesada, y así la Cueva la podría ver temprano.
Joder que rollo. Me doy cuenta que estoy conduciendo rápido,
inconscientemente quiero llegar cuanto antes. Levanto el pie, por
estas carreteras no se puede correr, además el destino me pone un
tractor para que asimile que es lo que hay, toca ir despacio. Me
rindo frente a la evidencia, no merece la pena agobiarse ni correr,
las cosas vienen como vienen. Me gusta siempre llevarlo todo bien
planeado pero hay veces que los planes hay que cambiarlos.
Al
llegar a Quesada el pueblo no me llama nada la atención, tenia un
par de cosas apuntadas para ver, pero más que nada porque tiene
área, y como iba a dormir aquí, pues vería algunas cosas. Al no
dormir casi que voy a pasar de largo, es tontería perder aquí la
mañana. Vale, aunque quiera parecer que he dejado las pisas atrás
sigo con el ansia de llegar a la dichosa cueva, es que luego estará
petado. Pues nada, quito del GPS la dirección del área de Quesada y
marcho hacia el Santuario de Tiscar, a parte del santuario, ahí está
la cueva, que ganas de llegar, me va a dar algo.
Casi
llegando pillo a un coche que va a paso de tortuga. Se le ve una
persona mayor, así que no me arrimo para no ponerla nerviosa. Se
hace un poco desesperante ir detrás, mi paciencia está llegando al
límite. A mi mismo me digo que me tengo que calmar, que es lo que
hay, pero mi otro yo me dice que corra como un bendito para llegar
pronto. Al llegar al santuario me desvío para aparcar. Llego arriba
donde hay una señal de prohibido el paso, mierda. Me doy la vuelta,
bajo a la carretera y accedo al santuario por otro lado donde si se
puede aparcar. Abajo también había sitio pero quiero ahorrar tiempo.
Donde he aparcado hay ya una camper que parece que todavía están
durmiendo, y varios coches.
Miro
en el maps, me dice que la cueva del agua está muy cerca, sigo
las indicaciones, mierda, hay que volver a la carretera. Si es que
las cosas con prisa es una mierda. Lo hago andando, ir con la furgo
es una chorrada. Al llegar donde dice que es la cueva yo solo veo un
desfiladero. Me cago en to, a mi me va a dar algo, que estrés. Menos
mal que vengo solo y nadie tiene que aguantarme. Hay una especie de
mirador, pero no se puede acceder por estar en obras, yo me meto por
otro lado. Un señor de una granja que hay al lado del santuario
puede estar mirando, si voy por aquí puede decir que no me di
cuenta. Me asomo y nada, aquí ni cueva ni leches. Por donde he
venido con la rojita no parecía que estuviera la cueva, así que voy
a ir andando hacia el otro sentido y ver si me la encuentro.
Apenas
ando unos metros y una señal indica hacia la puta cueva. Oigo
motores, varios coches se meten en su dirección. Que asco, voy
amargado, va a estar lleno de gente y no podré ver nada. La que me
han liado los de la puta fiesta de Cazorla, que me dejen sin dormir
se lo perdono, pero que me hayan cambiado los planes eso no. Aunque
la culpa no la tienen los de la música, si no los cerdos o cerdas
que han cagado entre la rojita y la mercedes de al lado. Dios es
pensarlo y el asco que me da.
Tengo
la suerte de que los de los coches andan perdidos y se paran, cuando
vuelven a andar se meten hacia un parking que está más alejado de
la cueva, lo se porque acabo de ver una señal indicando la entrada
al sendero que lleva a la cueva. Justo delante de este sendero está
aparcado el coche del señor mayor que me trajo a 20 un buen tramo,
la madre que lo pario. Venía lento pero sabia de sobra a donde iba.
Oigo más motores, ahora son unas motos, se paran a mi altura, como
me pregunten por donde se va les digo que en dirección contrario. No
me preguntan nada, solo me dan los buenos días y se quedan parados.
Yo ya sin mirar atrás entro por el sendero hacia la cueva, más
rápido no he podido llegar, ahora los que estén dentro pues me
tendré que aguantar.
Bueno
la entrada más que un sendero es una bajada por unas escaleras.
Justo a lo lejos abajo veo al que creo que es el señor mayor del
coche, le anda haciendo fotos a una chica. Imagino que será su mujer
pero no parece de su misma edad. Que cotilla soy.
Al
llegar abajo al final de las escaleras una imagen indica que entro en
la Cueva del Agua y es una propiedad privada. Joder con lo de
propiedad privada, donde el Santuario de Tiscar también todo señales
de propiedad privada. Parking privado, entrada privada, joder hasta
los putos arboles son privados. Anda ya tanto rollo..
Ahora
toca agacharse, el siguiente tramo hay que pasarlo cruzando un
pequeño túnel, de momento no se ve al abuelo y a su novia. Puedo
hacer las fotos sin gente, así que de momento no me quejo.
El
túnel se pasa enseguida, es muy corto, lleva al comienzo de más
bajada de escaleras. Ya he pillado al abuelo y a “su chica”. Si
él tiene unos 70 y bastantes, ella que es de algún país latino,
unos 30 y pocos. Se les ve tan enamorados, no se, yo hay cosas que
jamás entenderé. Pero bueno, si los dos están de acuerdo,
estupendo. Mientras él no crea que ella está por amor. Y yo para
que opino si nadie me ha preguntado. La parejita de enamorados se
queda haciéndose fotos, es mi momento para adelantarlos. Al pasar,
por decirle algo al hombre le pregunto que si se ve bien la cueva, el
señor que es “muy guay”, me dice que siendo de día se debe ver
bien, de noche será más complicado. Joder tío, normal que te las
lleves jovencitas, si es que tienes una gracia. Será gilipollas.
Da
igual, el caso es que más abajo no hay nadie, podré hacer fotos
solo antes de que lleguen ellos y los que llegaban en sus coches y
motos.
La
cueva tiene varios miradores donde se ve una pequeña cascada en la
que al lado hay varias velas y, por decirlo de alguna manera, deseos.
Por ejemplo lo que más se ve es una señal de L de novato, imagino
que la gente vendrá a pedir deseos, yo ya pedí el mío al ver las
velas. Por supuesto el deseo no es para mi, los deseos siempre hay que
pedirlos para otros.
Inspecciono
un poco la zona, ya me puedo relajar al poder estar aquí más o
menos solo. Mirando todo a mi alrededor veo que en un alto hay la
figura de una virgen. Anda que si yo pensaba que donde se apareció
la virgen era donde las velas. Debe ser ahí, pero por su difícil
acceso las pondrán aquí.




Oigo
voces, llegan dos tíos con sus bicis. Deben ser buenas y tendrán
miedo a que se las manguen. No se como leches habrán pasado por el
túnel con ellas. Como ya he visto la zona, poco a poco voy para
arriba ya que igual los demás están esperando a que yo suba para
poder tener ellos también su momento íntimo.
Según
llego arriba los ciclistas se marchan, pues si que ha visto poco esta
gente, estos han pedido el deseo y se han pirado. Vaya jeta.
Los
amantes de Teruel siguen aquí, no bajan. Me pregunto que estarán
haciendo tanto tiempo aquí arriba. Hay una pequeña entrada y se oye
un fuerte ruido, coño si hay una cascada. Me tengo que dar la vuelta
porque se ve un sitio muy pequeño y están ellos dentro, habrá que
esperar.
Sale
el hombre después de hacer varias fotos a la chica. Ella sigue
dentro haciéndose fotos a si misma con posturas de la mejor
instagramer. Él al salir se medio disculpa diciéndome que las
mujeres se lo toman más con calma. Yo no tenía pensado decirle
nada, que antes con su comentario me toco los huevos, pero el hombre
al hablarme yo le contesto que no pasa nada, que estoy de vacaciones
y las prisas son solo para el trabajo.
Unos
minutos después sale ella, va agarrándose a todos lados con miedo a
caerse, yo casi lo estoy deseando. Me sonríe y dice que es que le
daba miedo a patinarse. Hija puta si llevas ahí media hora. La
verdad es que no me puedo enfadar con ellos, porque igual si no les
veo ahí se me habría pasado por alto este lugar, sin duda el mejor
de la cueva. Bueno no, el mejor es la virgen, no vaya a ser que no me
cumpla el deseo, pero después de ese, sin duda este es el lugar más
chulo. Aquí luego con la gente no se podrá ni entrar, pero ahora
para mi solo es un auténtico paraíso. Sin palabras.




No
parece que haya nadie esperando para entrar, pero es momento de dejar
paso al siguiente, de verdad que una pasada este rincón. Subo el
primer tramo de escaleras pero en lugar de meterme hacia el túnel
voy al lado contrario por donde parece que sale un sendero. Es el
tramo del río antes de caer por la cascada. Es súper chulo este
tramo pero enseguida me tengo que dar la vuelta, el sendero está
inundado y es imposible pasar por ahí.
Me
doy la vuelta ya para salir de la zona de la cueva y al ir a cruzar
el túnel veo que viene gente. Pues nada, me espero. Veo que no
vienen, que se están haciendo fotos, así que me meto y lo cruzo. No
es mi intención molestar a nadie, pero para hacerse fotos aquí hay
que andar rápido que es lugar de paso. Y más ahora con toda la
gente que está llegando, joder menuda librada que he pegado. Según
subo las últimas escaleras no dejo de cruzarme gente. Ahí os
quedáis todos.
Lo
más importante de hoy ya lo he visto, ahora el resto a verlo con
calma, uf que alivio, a mi el estrés me mata. De nuevo vuelvo a
subir hacia la rojita, ahora voy a ver el santuario de Tiscar. No
parece tampoco tener mayor interés, una puerta está abierta por lo
que parece que se puede acceder, yo paso, quiero aire libre. Los que
me conocéis ya sabéis que no me gusta meterme en sitios cerrados. Doy
una vuelta por los alrededores y miro como subir al castillo.
Según
me suena que tenía apuntado, era seguir el parking donde he dejado
la rojita y al final hay un sendero por donde comienza el ascenso.
Eso hago en vista de que no veo ninguna otra señal. La familia de la
camper que ya han salido de la furgo, poco simpáticos por cierto,
pensaba que subían también al castillo, pero van hacia la cueva,
así que genial, todo el castillo para mi.
Desde
el santuario el castillo se ve cerca, por lo que la subida no será
mucho. Siguiendo el sendero me lleva de nuevo al santuario, a la zona
alta de las casas que hay al lado. Vamos, que vayáis por donde
vayáis, os lleva al mismo sitio. Yo quizás he dado una vuelta
absurda, pero ha sido de poca distancia. Desde aquí imagino que
ahora es solo subir y llegaré el castillo, y así es. Lo malo es que
una verja y una señal me indican que el acceso al castillo está
cerrado por obras. Pero vamos a ver, ¿a quién se le ocurre hacer
obras en semana santa? Que puta rabia dan estas cosas. Me consuelo
observando las bonitas vistas que tengo desde aquí y para abajo. Al
llegar a la rojita están los amantes de Teruel. Oigo que hablan de
subir al castillo, no quiero ser un cabrón y dejar que suban cuando
se que no se puede. Igual el abuelo me suelta alguna gracia pero me
sabe mal no decírselo. Les comento que no suban, que está cerrado
por obras. El señor me cuenta que el ya estuvo aquí hace varios
años y bla bla bla. Genial, no me importa, yo solo os aviso que no
subáis que es tontería, eso no lo digo, solo lo pienso. El abuelo me
lo agradece, su novia sigue haciéndose fotos a ella misma. La verdad
es que está buena, pero tiene pinta de ser tonta, por lo que una
cosa por la otra.
Me
subo a la rojita, siguiente destino, el pueblo de Hinojares. He leído
que es el típico pueblo andaluz muy bonito y que merece mucho la
pena.
La
carretera es complicada pero todo el mundo es bastante prudente y voy
sin problemas. Al llegar a Hinojares pienso en si me he equivocado de
pueblo. Con todo mi respeto a los vecinos de este pueblo, ¿donde
está el encanto? No le veo nada especial, pero nada de nada. Me paro
al lado de una zona de juegos para decidir que hago. Me da un poco de
pereza ahora ponerme a andar por este pueblo, y más cuando no le veo
encanto alguno. Si, hoy tengo el día cruzado, a mi favor tengo que
la simpática juventud de Cazorla no me ha dejado dormir.
Arranco,
me voy de aquí, ¿que toca ahora?, embalse de la Bolera. A ver si
allí tengo suerte y puedo estar alejado de humanos. Que ganas de
estar solo por dios. No entiendo cuando se habla de la soledad y de
lo triste que es, los cojones, a mi me encanta. Al llegar al embalse
tengo dos opciones, o bien aparcar en el aparcamiento del embalse, o
seguir por un camino de tierra hasta un hotel ahorrándome bastantes
km. Ya no me queda más por ver hoy, así que lo suyo es hacerlo
andando. Me dirijo al aparcamiento de la Bolera, como no podía ser
de otra manera, está a tope. De todos modos puedo aparcar bastante
bien.

Desde
el parking se ve el embalse, casi parece que estoy frente al mar.
Además con este cielo azul convierte al agua en un precioso azul que
dan ganas de tirarse a nadar. Veo que la gente que llega al parking
se van todos directos hacia el embalse. Yo voy en dirección
contraria siguiendo las indicaciones que tengo apuntadas. Tengo que
ir hacia la carretera y luego seguir dirección al hotel.
El
camino es de tierra, bastante ancho, y con numerosos arboles a los
lados. Se va genial, bueno voy bien cuando no viene ningún coche,
que al pasar levantan mucho polvo. Menos mal que hay mucho bache y la
gente tiene que ir despacio. El primer tramo lo hago tranquilo pero
empiezan a llegar coches, incluso autocaravanas, ya hay que tener
ganas meter una por aquí.
Oigo
un motor que se acerca muy rápido, es un todo terreno que va
adelantando a todo el mundo. Le llamo la atención gritándole que
vaya más despacio. Va a una velocidad que no es normal, igual es que
ha pasado algo.
Empieza
a hacerse un poco largo, llevo ya unos cuantos kilómetros andando y
no llego al embalse. No me termina de quedar claro la ruta que estoy
haciendo, no lo recuerdo, pero pensaba que sería ver el embalse.
Esto empieza a parecerse una autopista, es exagerado la de coches que
pasan, cada vez más. Paro en una esquina para ver el planing y saber
a donde cojones me dirijo. Se supone que estoy haciendo una ruta de
wikiloc, pero con el solazo tampoco se lee bien la pantalla, me he
quedado igual.
Esto
empieza a ser un poco matada, y luego toca volver. Me adelantan
varios ciclistas casi rozándome, yo voy por la izquierda bien
arrimadito, se ve que lo de guardar la distancia es solo para ellos.
En fin, santa paciencia venir a estos sitios.
Después
de bastante tiempo llego a una explanada donde parece el parking del
Mercadona, madre de dios la de coches y furgos que hay. Que puto
asco, os lo juro. Lo más gracioso es que mucha gente saca de sus
coches bastones y botas de monte para ir a hacer alguna ruta. Tócate
los huevos, pues a ver venido andando hasta aquí, dichoso postureo.


Avanzo
entre la gente y los coches, os podéis imaginar la cara de mustio que
llevo, casi prefiero estar trabajando que aquí. En un cruce hay unas
señales indicando diferentes rutas, una de ellas marca hacia la
cascada de Guazalamanco que está a menos de un km. Con todo lo que
llevo andando no puedo hacer mucho más que si no al final llego de
noche a la rojita.
Os
podéis imaginar que todo el mundo va hacia la cascada, entre los que
vamos, y los que vienen, esto parece una procesión de semana santa.
Empiezo a acelerar el paso y así ir adelantando a la gente. Algunos
me miran como asombrados por la forma de andar. Aquí no es difícil
destacar, son todos unos domingueros.
En
una zona de sombra me paro y miro de nuevo el planing, para mi
sorpresa la ruta que tenia apuntada es hacia esta cascada. Dice que
el último tramo hay que hacerlo escalando un poco pero que es muy
fácil. Pues nada, sigamos. Poco a poco empieza a amontonarse la
gente, creo que ya he llegado al tramo. Escalar no hay que escalar,
solo agarrarse un poco a la pared, pero claro, hay que dejar pasar a
los que salen de la cascada. Hay cola y toca esperar. Me digo a mi
mismo que tenga paciencia, pero odio estas situaciones.
Oigo
a unos padres que se dicen que sus hijos como tardan en salir, y no
se les ocurre otra cosa que ponerse en la mitad para ver si salen.
Les ignoro y les adelanto, coño si no vais a pasar no os pongáis
ahí. Paso al otro lado y llego a la cascada, bueno no, he llegado a
la Gran Vía de Madrid. No puedo evitar reírme, ¿sabéis lo de reír
por no llorar?. Me subo en un alto para verlo mejor, no me voy a
meter más adentro porque es tontería. Hay cola para hacerse fotos.
Algunos me miran como dándose cuenta que me he puesto en un buen
sitio para hacer fotos, ellos como iban con el ansía de llegar no se han dado cuenta. Algunos me miran un poco extrañados al ver que me
estoy descojonando de la risa, pero es que no lo puedo evitar.
Sinceramente me siento ahora mismo más raro que nunca. Aquí todo el
mundo ve normal estar en cola para ver una cascada, creo que soy el único que se siente fuera de lugar. Lo mejor de todo es que esta
cascada aun siendo bonita, es una mierda en comparación con los
saltos de agua que he visto estos días. Eso me hace feliz. Hago la
foto intentando sacar la menor gente posible, luego con zoom consigo
hacer una foto sin gente, pero eso no sería la realidad, así que
prefiero poner la foto donde se ve la gente, aunque no toda la que
había.

No
estoy ni un minuto, no necesito más. Me pego a una cola que sale y
voy tras ellos. En cuanto cojo el sendero me pongo a adelantar a todo
el mundo otra vez. Voy a calcular los kilómetros hasta la rojita que
antes no los he contado. Desde un alto veo parte del embalse, coño a
ti te echaba de menos yo, en toda la ruta no te he visto en ningún
momento.
Llego
al parking y muchos de los coches que me adelantaron al venir, ahora
se marchan. Vamos que esta gente ha venido, aparcado, han ido a la
casada y vuelta. Cada uno gasta su dinero como quiere, eso está
claro. Lo gracioso es que llega a haber caravana de toda la gente que
se marcha.


Cuando
llego a la rojita el GPS me dice que desde la cascada hasta la rojita
han sido 7 km, así que calcular la ruta que me he pegado encima
tragando polvo. Hoy está claro que no acierto en nada, y todo para
ver una puta cascada llena de gente.
La
mayoría de los coches se han ido, solo queda la rojita y dos o tres
coches más. Me tomo una coca cola y disfruto un rato de las vistas
del embalse. Intento acercarme un poco al agua pero creo que hay que
dar vuelta y paso de andar más.

Arranco
la rojita, toca volver a Cazorla, casi que lo de visitar el castillo
de La Iruela lo voy a dejar para otra ocasión, estoy muy cansado y
como quiero hacer una ruta por los castillos de Jaén, lo dejaré
para esa ocasión. Como al final no he dormido en el área de
Quesada, ahora podría parar a comer allí y así visito el área.
Cuando
llego al área de Quesada me doy cuenta porque me lo dice el GPS,
pero que mierda de área es esta. Es un parking con coches, poco
más. Una california con todo fuera, una autocaravana aparcada
torcida, no veo ni el agua ni el desagüe, aunque aquí cargar agua es
de pago, por lo que pasando.
Aparco
en una esquina, me caliento medio pollo y acompañado de una ensalada
a degustar mi plato. Cada coche que pasa se queda mirando, estoy
demasiado expuesto, no se si esto ya no es el área, pero me da
igual. En cuanto termine, friego y me voy.
De
nuevo en marcha dirección Cazorla, la idea es la de dormir donde el
museo de maderas. El otro día desde el camping fui dando un paseo y
había gente durmiendo, así que me parece la mejor opción. El
camping ahora estará a tope y no me motiva nada andar de nuevo en la
guerra rodeado de gente.
Son
casi las 17 horas cuando al pasar por La Iruela decido parar, venga
vamos a ver el dichoso castillo. No me apetece mucho la verdad, y más
con este calor que hace ahora. Lo bueno es que la gente normal ahora
no va a ver castillos y estará en su casa echando la siesta. Para
llegar donde he mirado de aparcar hay que subir unas cuestas en
primera, estoy seguro que por aquí no debía ser, porque si no es
imposible que suban autocaravanas. El caso es que consigo llegar al
parking, este también petado de vehículos camper y autocaravanas.
Empiezo a entender el porqué nos están prohibiendo en tantos
sitios, es de locos. Ahora aquí veo que hay otra carretera más
asequible, yo como siempre metiéndome por lo más difícil, menos
mal que la rojita es mucha rojita.
El
pueblo de La Iruela es bonito, pero me lo han puesto como tan bonito
que me esperaba más. Pero da igual, aquí el objetivo es el
castillo, tampoco me voy a poner a callejear mucho, son todo cuestas
y ya llevo mucho tute de todo el día. Paso por lo que parece el
centro del pueblo donde está el ayuntamiento y al lado la iglesia de
la Inmaculada Concepción.
Empieza
a divisarse entre los tejados de las casas la parte alta del
castillo. Para mi asombro hay bastante gente por la calle, ¿la gente
no tiene casa o que? Con el calor que hace y la hora que es. Por fin
consigo llegar a una zona donde se divisa el castillo perfectamente,
precioso, aunque hoy no es el día ideal para ver una cosa así, no
por el castillo, si no por el día que llevo yo, no es mi mejor día.
Entro
al castillo y veo que hay una chica en una ventana, me acerco y me
pregunta que de donde vengo, la pareja de delante dice que es de
Madrid, yo de Vizcaya, siento miradas penetrantes sobre mi. La chica
muy amable nos explica como hacer el recorrido, más que nada para
que no nos juntemos con tanta gente que parece que dentro hay un
montón. Ya me hundo cuando dice eso. En fin es lo que hay. Por
cierto la entrada es un 1 €, hoy por este precio no se puede comprar ni el
pan.
Los
madrileños parece que quieren distanciarse de mi y se quedan en una
esquina como haciendo tiempo, cojonudo me estáis haciendo un favor.
Yo voy disfrutando de cada rincón, en esta parte del comienzo de la
visita ahora no hay gente. Donde si se ve gente es por una escalera
en la parte alta del torreón. Joder que paliza subir hasta ahí.

Veo
unas pequeñas escaleras, ostia debe ser por aquí, pues no las veo
yo muy seguras pero en fin, si es por aquí pues para arriba. Después
de subir un tramo oigo una voz, “¿oye no has visto el cartel de
que no se puede subir por ahí?” Miro hacia arriba, y en el tramo de
las escaleras de madera una pareja me está mirando, deben tener 30 y
pocos. Con sorpresa le pregunto que como que no se puede, y el con su
tonito que me toca los huevos, me dice que lo pone ahí. Como ya estoy
a medio subir, le salto que ya que estoy sigo. Ella que es igual de
imbécil que su pareja me dice que por ahí no se sube. Que conste que
yo me equivoqué, no era por aquí, pero el tono en como me lo dicen
echándome la bronca no me ha gustado. Porque si yo veo que alguien se
mete por un sitio que no debe, quizás le diga ten cuidado que por
ahi no es, pero aquí delante de todo el mundo ¿estos dos me van a
llamar la atención a mi?. Me caguen la mar, me doy la vuelta, bajo
por las escalera y para ellos que voy, no me he quedado con sus
caras, pero estoy seguro que como van tan de listos al verme me dirán
algo, entonces si que les voy a decir yo a ellos lo que tengo que
decirles. Además ya me he calentado, no me para nadie.
Voy
todo el rato mirando las escaleras para encontrarlos, me cruzo con
gente joven y voy mirando a ver si alguno me mira. Cuando llego al
tramo de escaleras de madera si me resulta extraño que hay una
pareja separada de todo, en una esquina, el mirando al horizonte, y
ella si me mira a mi. Según voy subiendo, me doy cuenta que eran
ellos, me caguen la mar. Puto cobarde, en cuanto me ha visto ir han
bajado y se han salido de la senda para no cruzarse. Yo solo les iba
a decir que fuera la última vez que me llamaran la atención, pero
otro día darán con otro que les dará un tortazo y les quitará el
tonito ese chulito. Coño todos nos equivocamos, hoy fui yo, mañana
serás tu, pero que cojones me vas a chillar a mi delante de la
gente. Si le pillo en ese momento va castillo abajo.
Subo
las escaleras de madera, un señor se para a mitad de la subida. Eso
hace que los que subamos tengamos que parar porque baja gente. Como
voy caliente no le digo nada, entiendo que quizás al hombre le
cueste, pero la caravana que está formando. Si ya os digo yo que hoy
no es mi día.
Por
fin llego a la entrada del torreón, hay varios tíos y una chica
fuera. Imagino que están esperando para entrar ya que las últimas
escaleras son muy estrechas y solo se puede de uno en uno. Como veo
que en un momento no baja nadie y ellos no se mueven les pregunto si
no suben, me dicen que no que pase yo. Pues ala, para arriba. La
verdad es que el último tramo es el típico donde te puedes dar una
ostia muy fácil, ahora al subir igual no, pero al bajar tengo todas
las papeletas.
Al
llegar arriba al torreón está plagado de gente, a una casi se le
cae el móvil haciendo el idiota. Las vistas desde aquí son
impresionantes, el pueblo, las montañas, el anfiteatro, las ruinas
de la iglesia de Santo Domingo de Silos. Todo precioso, pero que en
medio minuto se ve. No entiendo que coño hace toda esta gente aquí
tanto rato. Una cosa de estas es para estar un rato y bajar para
dejar a los demás, no estar media tarde. Bueno paso, yo me voy para
abajo que aquí no hago nada más, además quiero ver las ruinas de
la iglesia.

Bajo
para las ruinas, no hay nadie, solo una señora justo en la mitad del
arco, espero un poco a que se quite pero la señora no se da por
aludida. Al final le pido por favor a la señora a ver si se quita,
ella muy amable lo hace, coño si ves que estoy aquí esperando.
Vamos a pensar que no se dio cuenta. Las ruinas muy chulas, se echa
en falta alguna explicación del lugar. Es curioso que las ruinas
están rodeadas de tumbas de gente que murió antes de nacer yo.




Me
acerco al anfiteatro, miro a ver si veo a la pareja, estos ya se han
debido pirar. No llego a entrar porque creo que un anfiteatro así se
ve mejor desde la distancia, una vez dentro no se ve nada. Además
está lleno de parejitas que no se quieren ir y así amortizan el
euro. No entiendo que hace tanta gente ahí sentada la verdad, pero
bueno, como el raro soy yo, pues nada, yo si que me salgo mirando por
última vez este bonito castillo, al que tendré que volver en otra
ocasión sin duda y disfrutar más tranquilo de todo. Hoy estoy
reventado, quiero ducha, cervezas y no hacer nada más.


Vuelvo
a la rojita, el parking ya está a reventar, esta plaza libre que
dejo a alguno le vendrá genial. Salgo a la carretera dirección
Cazorla. La carretera es un coñazo, ya el otro día cuando deje el
camping tarde 40 minutos en hacer la distancia entre el camping y Cazorla,
y eso que hay poco más de 20 kilómetros de distancia. La carretera
es estrecha y hay tanta curva que no queda otra que ir despacio, pero
hoy llevo una autocaravana delante y no voy despacio, voy casi
parado. El hombre no parece muy hábil, y con cada vehículo que se
cruza casi se para. Para colmo en dirección contraria viene
muchísimo tráfico por lo que habrá que tomarlo con calma. Llega un
momento en que la autocaravana lleva bastante cola detrás, el
conductor cuando ve un ancho, de los escasos que hay, se aparta y nos
deja pasar a todos. Ahí demuestra que igual no es hábil pero si
educado y sabe que la está liando.
Ya
sin nadie delante puedo avanzar algo más rápido. Consigo llegar a
Vadillo Castril donde se encuentra el centro de interpretación de
cultura de la madera. Al llegar veo que sigue la autocaravana que vi
el otro día aparcada en el mismo sitio. La mujer sigue dando un
paseo por donde la vi también el otro día, y el marido sentado en
la acera de enfrente viendo pasar el tiempo. Hombre, cada uno pasa
las vacaciones como quiere, pero no se, que aburrimiento ¿no? Para
dormir aparcaré a su lado que parece la mejor opción, pero antes
debo ducharme. Me acerco a la explanada de hierba y piedras donde
estaba la camper durmiendo el otro día, ahora no hay nadie.
En
otra explanada de al lado hay otra camper, lo malo es que aquí hay
una señal que prohíbe a las autocaravanas. Estamos en lo de siempre,
mi rojita al ser turismo si duermo en un área de autocaravanas me
pueden multar, pero si duermo donde pone una señal de prohibido
autocaravanas también me pueden multar. En fin, es lo que hay. Yo de
momento no aparcando donde pone prohibido autocaravanas me ha ido
bien.
De
todos modos mi objetivo ahora es la ducha, así que como he aparcado
en la esquina del terreno desde no me pueden ver el lado derecho de
la furgo, saco la garrafa y la pongo a calentar al sol. La señora de
la autocaravana no me quita la vista de encima, entiendo que está
aburrida y en algo se tiene que entretener, pero lo que si me mosquea
es un hombre que aparece en escena. No se si viene de pasear o ha
salido del museo de la madera, el caso es que no deja de mirarme. Es
que parece que se va a tropezar porque no mira para adelante, solo
hacia mi. Me quedo observándole detrás de la furgo a ver que coño
hace. Hasta que no desaparece detrás de una casa no deja de mirar,
ostia que mosqueo.
Me
tomo una cerveza mientras termina de calentarse el agua y empiezo a
sentir que igual es mejor que me marche. Me ha mosqueado bastante el
hombre este, y me da miedo que llame a alguien para quejarse, meto la
garrafa dentro del maletero y arranco dirección hacia la salida del
pueblo. Voy sin el cinturón puesto ya que la idea es la de ducharme
en otro sitio cerca, de repente veo aparecer un coche de la guardia
civil. No me da ni tiempo a ponerme el cinturón, lo más fácil es
parar y bajarme a mirar una señal que habla sobre el museo de la
madera. Pasan por mi lado, yo haciendo que leo con toda la atención
del mundo el panel. ¿Habrá llamado el señor a la guardia civil? No
creo, han aparecido demasiado pronto. Van muy despacio dando la
vuelta por donde la camper. Se paran, ostia a que le multan por estar
prohibido autocaravanas, pero nada, siguen y vuelven a salir por
donde estoy yo y se marchan. Seguramente si me hubiera duchado se
habrían acercado al ver una furgo en mitad de una campa. Vamos que
el señor me ha hecho un favor con tanto mirar. La mujer de la
autocaravana sigue con sus paseos, joder que lástima de vacaciones
hija mía.
Al
lado del panel informativo hay unas casas que parece que no se abren
en años. Si me meto ahí podría ducharme y no me vería ni dios.
Bueno el señor si vuelve se meterá a mirar. Mientras lo pienso
llamo a mi madre para ver que tal están, la cobertura no es muy
buena y tengo que hacer varios intentos.
El
resto de días que me quedan de vacaciones no voy a hacer nada, solo
descansar, cervezas y blog, vamos como mis vecinos de aquí al lado
que llevan así toda la semana santa. ¿Merece la pena quedarme aquí
todo el finde? Si solo fuera para pasar la noche, pero en vista del
abuelo y que pasa la guardia civil, casi igual me voy al camping. La
tranquilidad que tengo aquí no la voy a tener en el camping, pero si
podré descansar sin miedo a que me diga nadie nada.
Arranco
y marcho para el camping a donde llego en 5 minutos. Una furgo como
la mía que va delante mío a paso de tortuga también se mete para el
camping, madre mía, esto va a estar como un campo de refugiados.
Llegamos las dos furgos a la entrada del camping, ellos se quedan
dentro de la furgo, yo como ya se como va el rollo me bajo y voy
directo a recepción, ellos hacen lo mismo después. Le comento a la
chica, la que está hoy es mucho mas maja que la del otro día, me
dice que antes de hacerme la ficha que de una vuelta que está todo a
tope, y que lo que hay libre igual está embarrado de la tormenta del
día que me fui yo. Según entro veo como se ha llenado todo, veo
incluso caravanas en lugares donde os puedo asegurar que es
físicamente imposible dormir ahí, algunos no conocen lo que son
unos calzos. Aunque con ese desnivel, ni con calzos. Casi me voy
santiguando, si están algunos ya puestos así, que es lo que quedará
libre, lo que no quiere nadie. Al primer sitio al que voy es donde
estuve yo, mis vecinos no están, los que montaron todo el tinglado.
Pensé que con todo lo que pusieron estarían hasta el último día de
semana santa, no se si merece la pena montar todo eso para tan poco
tiempo como han estado ellos. La verdad es que me alegro que se hayan
ido, el último día cuando me fui él estaba a todo mirar para
decirme adiós, pero me tocaron tanto los huevos los días que
estuvimos juntos que me hice el tonto y no le dije nada. Pero si no están es una buena noticia, todavía es mejor el que mi sitio
sigue libre. No me lo puedo creer, pero si es el mejor sitio del
camping, vamos es que no tengo duda alguna después de haber estado
varios días.
Me
vuelvo rápido a recepción, le digo que me haga la ficha que mi
sitio está libre. Ella sonríe y me dice que mejor pague hoy ya que
el domingo saldrá todo el mundo y será una locura. Me parece
perfecto, dejo todo pagado y me voy para mi sitio. Como hay bastante
gente alrededor aparco en sentido contrario a como lo hice el otro
día, para así tener algo más de intimidad. En cuanto aparco la
furgo y me bajo, enseguida me doy cuenta de porque nadie ha aparcado
aquí, debió de embarrarse todo el otro día, pero ahora al estar
seco no hay problema. Solo tengo que mover de nuevo la furgo y justo
donde está el barro seco dejarlo debajo de la furgo. En cuanto me
instalo más de uno de los alrededores pone cara de ostia que buen
sitio. La verdad es que yo jugaba con ventaja al haber estado ya
estos días atrás.
Antes
al hacer la ficha no he encontrado el DNI, no ha importado porque ya
tenían mis datos, pero claro ahora tengo yo la mosca de donde coño
está mi carnet. Me tomo una cerveza y a buscar el dichoso DNI,
después de bastante rato, y casi ya pensando que lo he perdido, lo
encuentro metido en el cristal delantero. Debí dejarlo encima de
la guantera y se cayo hacia abajo. Para sacarlo ni con las pinzas de
las cejas, al final metiendo un cuchillo pude sacarlo.
Ahora
ya con todo resuelto, me voy a dar una vuelta por el camping para
cotillear un poco la gente que ha venido. Esto es un campo de
refugiados, madre mía la de gente que hay.
La
verdad es que en mi zona es de lo más tranquilo del camping, y eso
que también está lleno. Vuelvo a la rojita, una ducha y a pasar el
resto de la tarde descansando. Bien lo tengo merecido.
Hay
un grupo de caravanas que las tienen puestas haciendo una plaza de
toros para así tener intimidad para ellos, me parece fenomenal, pero
ya jode un poco cuando sacan unos focos en plan discoteca y música a
tope. Ya os digo yo que no son unos niños para estas tonterías.
Igual soy un cascarrabias, pero joder, tu no puedes ir a un camping
donde hay más gente y ponerte con la música a tope. Y si dices que
estás en tu derecho, piensa si te gustaría si te lo hiciera a ti el
de al lado. Si es un poco de sentido común y educación. La música y
los focos duran apenas 5 minutos, imagino que ha sido para llamar un
poco la atención y vacilar de lo que tienen. Bueno cada uno es feliz
a su manera, lo importante es que vuelve el silencio y a descansar.
Sábado
16 de Abril del 2022
Amanece
un día buenísimo, podría ir a dar un paseo, como siempre soy el
primero en despertarse, todo el camping sigue dormido, aunque
enseguida algún madrugador le veo dirección al baño. Me he
recorrido bastante toda esta zona de senderos, y estoy cansado de
ayer y de todo el tute de estos días. Voy a aprovechar a descansar,
a escribir y a disfrutar un poco de no hacer nada. Luego si me
apetece ya iré a dar un paseo, pero vamos que no tengo muchas ganas.
A
media mañana un matrimonio de los de las caravanas se van en un
coche, imagino que a visitar algo, el resto de matrimonios se quedan
en el camping. Su perro lo dejan atado a un árbol, el perro
lógicamente al ver que sus dueños se marchan no deja de ladrar.
Una norma del camping es prohibido dejar a los perros solos en las
parcelas, aunque no debería ser una norma del camping, si no de como
digo siempre, del sentido común. Oigo como una pareja que está en
una tienda de campaña al lado les sale humo por la cabeza de la mala
ostia. Que pena venir a descansar y pasar unos días de vacaciones y
te toque gente así al lado.
Para
el medio día empieza a calentar mucho el sol, el día que más calor
hace, tanto que incluso tengo que desplegar el toldo. Cada vez que
leo a gente decir que el toldo es una tontería, que solo se usa un
par de veces. Pues que queréis que os diga, yo con las veces que lo
he usado me doy más que por satisfecho. Bendito toldo.
Paso
todo el día sin salir del camping, la mar de a gusto. Que bien viene
a veces el no hacer nada. Kalimotxo por aquí, cerveza por allá,
puta felicidad.
Domingo
17 de Abril del 2022
Hoy
toca partida, se nota que todo el mundo se va y la gente madruga más
de lo normal para recoger sus tiendas o caravanas. Recuerdo cuando yo
iba con la tienda o la caravana, ahora con la rojita solo tengo que
bajar el techo y listo para marchar. Salgo del camping a las 10 am,
no soy el primero, ya he visto marchar a gente. Todos queremos evitar
las caravanas. Yo mañana sigo teniendo fiesta y podría quedarme,
pero quiero aprovechar para poner lavadoras y limpiar un poco la
rojita.
La
barrera del camping siempre está abierta durante el día, hoy la
tienen cerrada, imagino que es porque al irse todo el mundo, querrán comprobar si ha pagado
o no. Lógico.
Yendo
por las carreteras hasta llegar a la autovía hay trafico pero se va
bien, pero es llegar a la autovía y ya está todo parado, ¿perdona?
Pero si son las 10:30 am y ya parados. Veo a lo lejos y todo parado,
que locura. Si esto dura mucho yo me salgo en cualquier sitio y a
pasar el día hasta que se acabe la caravana. La circulación poco a
poco va avanzando, yo me pongo a la derecha con calma. A veces hay
frenazos con riesgo de que te den por detrás, más en el lado
izquierdo que en el derecho. Como no quiero que me den por detrás,
yo por la derecha tranquilito y los que quieran arriesgar que
arriesguen.
Hay
tramos donde parece que se descongestiona y ahí si que le doy un
poco mas de caña. Algunos van por la izquierda estando el carril
libre, así que yo sigo por la derecha adelantando yendo más rápido
que los del carril que se supone que es por donde van los que más
corren. No se puede hacer mucho el tonto que ya he visto varias veces
el helicóptero de la DGT vigilando la caravana.
Hasta
bien pasado Madrid no baja la intensidad del tráfico. Se que dije de
parar, pero como sabia que era solo hasta Madrid, pues preferí
seguir. El problema de haber pasado Madrid es que ahora el tráfico intenso
es el del sentido contrario y a nosotros solo nos dejan un carril, el
otro lo han hecho reversible para ellos. Pues nada, con calma.
Son
casi las 17 horas cuando llego a Gumiel de Izán, ya en la provincia
de Burgos, llevo un par de horas de retraso por culpa de las
caravanas pero lo importante es llegar. En este pueblo vi por google
maps que hay un área recreativa ideal para pasar alguna noche, por
eso aunque no había estado nunca antes, conocía el sitio. Aparco al
lado del merendero, todas las mesas vacías, que maravilla. Solo unos chavales a lo lejos jugando al lado del frontón, pero donde
estoy yo vacío. Me pongo a comer, que hoy no he comido nada en todo
el día.
A
medio comer llega un coche, una familia que ha venido aquí a que
jueguen sus hijos, que bonito plan para un domingo por la tarde. Se
ponen en la mesa de enfrente, anda que no hay mesas, pues ahí. Me
siento observado, seguro que piensan que hace este tío comienzo aquí
a las 17 horas, este no es del pueblo. Me queda poco para terminar
cuando llega otro coche, ahora es una familia, todos mas mayorcitos
que se ponen en la mesa de al lado. Joder que peña, pero que ha
venido medio pueblo hoy aquí o que. Pues nada, recojo y me piro que
ya me han cortado el rollo. Anda que no hay mesas y la gente se tiene
que poner al lado.
Para
las 19 horas llego a La Rioja a la casa que tienen mis padres aquí.
Limpio la furgo por dentro, pongo un par de lavadoras, una ducha y a
dormir.
Estoy
seguro que hubiera disfrutado mucho más de Cazorla yendo en
cualquier otra época del año. En semana santa vayas a donde vayas
está a tope y es un asco. Lo bueno de todo esto es que me ha quedado
por hacer la ruta de los castillos de Jaén, así que habrá que
volver pronto, ojalá que con menos gente.
FIN
No hay comentarios:
Publicar un comentario